Entidad de Certificacion
¿Quiénes somos?
Somos una Institución de Educación Superior acreditada por el Consejo de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER) como Entidad de Certificación y Evaluación (ECE453-20).
Tenemos como finalidad ofrecer al sector laboral, educativo, académico o gubernamental las herramientas idóneas para fortalecer el conocimiento, habilidades y aptitudes de los prestadores de servicio; asimismo, mejorar el nivel de productividad y competitividad de los candidatos en cumplimiento a las exigencias del mercado laboral.
MISIÓN
Promover la competitividad a través de la capacitación y certificación en competencias laborales.
VISIÓN
Ser una entidad reconocida que contribuya al fortalecimiento de la competitividad económica, el desarrollo educativo y el progreso social de México, consolidando así la calidad del Sistema Nacional de Competencias.
¿Qué es el CONOCER?
El Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales CONOCER es una entidad paraestatal sectorizada en la Secretaría de Educación Pública; tienen como misión desarrollar el potencial productivo del capital humano para la competitividad de México, a través del Sistema Nacional de Competencias.
Certificación de Competencias
¿Qué es la Certificación de competencias?
Es el proceso a través del cual las personas demuestran por medio de evidencias, que cuentan, sin importar como los hayan adquirido, con los conocimientos, habilidades y destrezas necesarias para cumplir una función a un alto nivel de desempeño de acuerdo con lo definido en un Estándar de Competencia.
Beneficios al obtener la Certificación en la Entidad de Certificación y Evaluación de la UNEVT.
- Adquiere un documento oficial expedido por el Sistema Nacional de Competencias avalado por la SEP con valor en toda la República Mexicana.
- Obtiene un número de registro a nivel nacional.
- Contribuye a elevar la competitividad y productividad personal, profesional e institucional.
- Coadyuva a la integración en el mercado laboral de manera exitosa.
- Favorece la alineación de la oferta educativa con los requerimientos de los sectores productivos.
Proceso de Certificación
Proceso | Descripción |
---|---|
Inscripción | Llenado de la Ficha de Pre-registro. |
Diagnóstico | Aplicación de una prueba diagnóstica, la cual nos brindará información valiosa sobre los conceptos que hay que reforzar previo a un proceso de evaluación. |
Capacitación | Curso de alineación en el cual se abordarán todos los contenidos del Estándar de Competencia de interés, con la finalidad de reafirmar conceptos y promover aspectos positivos para el desarrollo del proceso de evaluación. |
Plan de evaluación | Es el acuerdo sobre las actividades que serán realizadas en el proceso de evaluación. |
Evaluación | Es la recopilación de conocimientos, habilidades, destrezas, actitudes y desempeños en el centro de trabajo en condiciones simuladas o reales con base a lo solicitado en el Estándar de Competencia. |
Emisión del juicio | Es la reunión presencial en que se da el resultado al candidato, donde se destacan sus áreas de oportunidad observadas y son establecidas en una "Cédula de Evaluación". |
Dictamen | Es el resultado final del proceso de evaluación establecido por el grupo de dictamen, quien revisa con precisión las evidencias del proceso de evaluación. |
Entrega de Certificado | Es la entrega del certificado de competencia emitido por la SEP- RED y la Universidad Estatal del Valle de Toluca (UNEVT) en donde se reconoce la competencia laboral de la persona evaluada. |
Estándares de Competencia
Es el documento oficial que sirve como referente para evaluar y certificar la competencia de las personas. El Estándar de Competencia describe el conjunto de conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes, con las que debe contar una persona para ejecutar una actividad laboral, con un alto nivel de desempeño.
Estándar |
Descripción |
---|---|
EC0076 |
Evaluación de la competencia de candidatos con base en Estándares de Competencia Descripción: El presente estándar permite certificar los conocimientos y habilidades de aquellas personas que están interesadas en ser evaluadores (as) de competencias laborales cumpliendo con los principios de transparencia, imparcialidad y objetividad. Vigencia del Certificado: 3 años Duración de curso: 20 horas Costo:
|
EC0217.01 |
Impartición de cursos de formación del capital humano de manera presencial - grupal. Descripción: El presente estándar permite certificar los conocimientos y habilidades de aquellas personas que imparten cursos de formación del capital humano de manera presencial y grupal. Vigencia del Certificado: 3 años Duración de curso: 20 horas Costo:
|
EC0899 |
Aplicación de masaje de tejido profundo. Descripción: El presente estándar permite certificar los conocimientos y habilidades de aquellas personas que se desempeñan en la función de aplicar masaje con la técnica de masaje tejido profundo. Duración de curso: 20 horas Costo:
|
Requisitos y Contacto
Requisitos
- Fotografía digitalizada reciente en formato infantil, de frente, rostro descubierto, con ropa formal a COLOR y fondo blanco (no gris, no beige; no se aceptarán fotografías “pixeladas”, borrosas, manchadas, con marcas o del papel fotográfico de origen).
- Copia de identificación oficial (IFE-INE, cédula profesional y/o cartilla militar) por ambos lados y en tamaño media carta, que sea legible.
- Copia de Clave Única de Registro de Población (CURP) formato descargable de internet.
- Comprobante original de pago correspondiente
Datos de Contacto
Entidad de Certificación y Evaluación de Competencias - Universidad Estatal del Valle de Toluca
Responsable: Mtra. Ana Cecilia Franco de la Rosa
Correo electrónico: conocer@unevt.edu.mx
Teléfono: 728 287 8382 Extensión: 3010
Dirección: Acueducto del Alto Lerma No.183, Col. El Pedregal de Guadalupe Hidalgo, Ocoyoacac, México CP. 52756